• CASA BÚFALA

Historia y origen
de la leche

De los primeros registros que se tienen del ordeño de la leche son en representaciones gráficas que datan del año 3,000 A.C. por parte de los sumerios, considerados la primera y más antigua civilización del mundo.
Desarrollaron sistemas agrarios y ganaderos que sentaron la base para civilizaciones futuras y por supuesto para el consumo de los lácteos, los cuales consumían en frescas cuajadas, similares a lo que hoy conocemos como un queso fresco.
El consumo de lácteos se desarrolló en otras culturas siendo los romanos, quienes gracias a su amor y afición por el queso de oveja, lo popularizaron por toda Europa.
La manera más común de consumir la leche fue transformándola en queso, debido a que la leche cruda es un producto fácilmente alterable a temperatura ambiente.
Y fue en 1795 cuando Nicolas Appert introdujo alimentos crudos o previamente cocidos en frascos de vidrio que sometía a cocción, con lo que logró conservar los alimentos; hecho clave en la industria alimentaria que se le conoce como APPERTIZACIÓN.
¡A todos los que han contribuido a que hoy disfrutemos de un buen vaso de leche y de los derivados lácteos!